Monumentos de la Ruta de la Seda
![]()
La Fortaleza Khertvisi se encuentra entre las fortalezas más antiguas de Georgia, pero la fecha exacta de su construcción es desconocida. La fortaleza ya existía en el siglo 10, aunque hay evidencias de que las obras de construcción fueran anteriores. Según la leyenda, la Reina Tamar convocó un concurso para ver quién podría construir la mejor torre. Desde el muro oriental dos túneles conducen hasta el río, uno sirve como una ruta de abastecimiento de agua y el otro para la comunicación. Según la leyenda, Alejandro Magno visitó el lugar durante su campaña oriental en el siglo cuarto. ![]()
La fortaleza Narikala o Shuris Tsikhe - la Fortaleza Rival, es un antiguo emplazamiento construido por los árabes en el siglo 4. Mucho de lo que vemos hoy, data del siglo 8. Gracias a su ubicación estratégica única, tanto gobernantes locales como invasores extranjeros escogían Narikala como su sede. ![]()
Sighnaghi - una ciudad real rodeada por murallas con 23 torres. Cada una de estas torres fue llamada como las aldeas cercanas y las familias respectivas y sirvió de refugio en caso de peligro. ![]()
Uplistsikhe - que significa "La Fortaleza de Dios", es una ciudad antigua en cuevas de la 1 ª mitad del 1er milenio a.C. situado en el cruce de rutas comerciales importantes. Fue el centro principal del paganismo y representa un complejo de salas, cuevas, teatros, templos, altares paganos, túneles, prisiones secretas, farmacia, pasajes-calles, todos tallados en piedra en una superficie de 4 hectáreas. En el apogeo de su prosperidad, la ciudad tenía una población de 20.000 habitantes. En los siglos 9-10 una basílica de tres naves fue añadida al complejo. ![]()
Vardzia es un complejo excavado en la roca en la orilla del río Mtkvari y fue fundada en los siglos 12 y 13 durante el reinado de Giorgi III y la reina Tamar. Inicialmente, fue planeada como una ciudad-fortaleza pero el complejo se convirtió en un monasterio bien fortificado que tuvo un papel significativo en la vida política, cultural, educativa y espiritual del país.
Sus diecinueve niveles se extienden de este a oeste, donde las viviendas fueron talladas y túneles excavados en el acantilado de sur a norte. Hay viviendas de 2, 3 y 4 habitaciones en el acantilado de Vardzia, incluyendo algunas de dos pisos, galerías y túneles verticales, pasillos secretos y una farmacia. En medio del complejo, esta la iglesia de la Asunción, decorada abundantemente con murales pintados. Detrás de la iglesia, hay una piscina que sirvió como una reserva de agua dulce y se consideraba sagrada. |