GEORGIA-PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE ASIA Y EUROPA

 

Fechas 2013:
Salida garantizada a partir de 2 personas:
29. Marzo – 6. Abril
12. Abril – 20. Abril
10. Mayo – 18. Mayo
24. Mayo – 1. Junio
28. Junio – 6. Julio
12. Julio - 20. Julio
2. Agosto – 10. Agosto
16. Agosto – 24. Agosto
20. Septiembre – 28. Septiembre
25. Octubre – 2. Noviembre


Día 1: Salida con cualquiera de las siguientes aerolíneas: Lufthansa, Air Baltic, Ukraine International
(Atención: el precio del vuelo no está incluido en el precio total de este viaje).

Día 2: Tbilisi – una ciudad europea con vestido asiático
Llegada pronto de madrugada a Tbilisi. Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Tiempo para descansar. Después del desayuno (aprox. 10:30) empieza la visita guiada a Tbilisi. Explore Tbilisi, la capital de Georgia que fue fundad en el siglo V por el rey Vakhtang Gorgasali. De un paseo por el casco antiguo de Tbilisi, llamado Kala, que se expandió dentro de sus murallas hasta la orilla del rio Mtkvari, con sus preciosos balcones asomando a las calles y sus pequeñas iglesias. Podrán conocer los siguientes monumentos:
• Catedral de la Santísima Trinidad (2004)
• Iglesia de metechi (siglos XII-XIII); esta área fue considerada tanto un sitio religioso como real, ya que en el siglo XII, el palacio real fue trasladado cerca de dicha iglesia.
• Distrito de los baños de azufre
• Catedral de sioni (siglos VII-XIX); fue empezada en año 500. La catedral ha sido saqueada y dañada muchas veces durante la historia; aunque a pesar de todo el caos y destrucción, sioni ha sobrevivido y en estos términos puede ser juzgada como un símbolo de la ciudad.
• Fortaleza de narikala (siglo IV); la ciudadela principal de la ciudad con vistas a la parte antigua de Tbilisi.
• Sinagoga (siglo XIX).
Pasee por las inmediaciones del “puente seco”, donde encontrarán un popular mercadillo de Tbilisi.
Noche en el hotel.

Día 3: Mtskheta – Gori – Bakuriani
Hoy visitaremos al antigua capital del este de Georgia, Mtskheta. En Mtskheta podremos visitar la iglesia de jvari (siglo VI-VII); es una obra maestra del periodo medieval y la catedral de svetitskhoveli, que puede ser traducido como “el pilar que da la vida”. Esta es la principal iglesia de Mtskheta y un lugar sagrado donde la túnica de Cristo es guardada (siglo XI). Después visitaremos la ciudad tallada en la roca de uplistsikhe, que significa “La fortaleza de Dios”; una antigua ciudad de cuevas que data de la primera mitad del primer milenio antes de Cristo, situado en el cruce de importantes rutas de comercio. En Gori, ciudad de nacimiento de Joseph Stalin, visitaremos el museo de este. Finalmente, para llegar a Borjomi, descansaremos en Bakuriani, en el pequeño Cáucaso, un resort de invierno. Noche en Bakuriani.

Día 4: Excursión a Varzia
Después de desayunar en el hotel en Bakuriani, emprenderemos nuestra excursión a la ciudad de Varzia. Varzia es una impresionante ciudad excavada en la roca, construida durante los siglos XII-XIII durante el reinado del Rey Giorgi III, por la reina Tamar. Al principio, fue pensada como una ciudad-fortaleza, aunque más tarde se convirtió en un bien defendido monasterio y un importante centro político, cultural, educacional y espiritual del país. En medio del complejo, esta la iglesia de la Asunción, decorada abundantemente con murales pintados. Después, nos dirigiremos hacia la parte oeste del país, a la segunda ciudad más grande de Georgia y antigua capital del reino de los Colchis: Kutaisi. Pasaremos la noche en una casa de huéspedes en esta ciudad donde podrán disfrutar de la famosa hospitalidad georgiana, además de disfrutar de típicos platos georgianos preparados por la misma familia (si reservan la opción de media pensión). Noche en Kutaisi.


Día 5: Viaje hacia el gran Cáucaso
Después de desayunar, visitaremos el complejo de gelati que comprende las iglesias de la Virgen (la iglesia principal), de San Nicolás, de San Jorge y también una academia la cual fue el centro de la vida cultural y espiritual. El monasterio de gelati fue fundado por el Rey David el Constructor en el siglo XII. Esta reconocido como uno de los ejemplos de más calidad de murales pintados georgianos. Antes de abandonar la ciudad, visitaremos un típico mercado georgiano donde podrán conocer a los alegres comerciantes así como todos los productos que ofrecen (verduras, pan, queso, etc). Alrededor de mediodía, iniciaremos nuestro viaje hacia la parte noreste del país, a las grandes montañas del Cáucaso. Visitaremos el complejo de ananuri (siglos XV-XVII) situado en la famosa vía militar georgiana, que se erigió como guardián de la frontera norte de Georgia. Podrán disfrutar de una llamativa vista de un embalse que se extiende desde la base de la fortaleza de ananuri. Llegaremos al ski resort de Gudauri y pasaremos la noche en el hotel de montaña.

Día 6: Kazbegi
Desayuno en el hotel. Luego, conduciremos a Stepantsminda para disfrutar de las impresionantes vistas del monte Kazbek, que se alza en el encuentro entre la parte central y la parte este del Cáucaso, que se eleva hasta una altura de 5.047 metros. El precioso reflejo de los rayos del sol en su superficie blanca inmaculada casi llena el cielo. Extraordinario y majestuoso, algunas veces puede ser caprichoso, incluso salvaje. Los nativos de khevi suelen llamar a este gigante volcán que se extiende sobre sus casas “la prometida del khevi”. También visitaremos la iglesia de la Trinidad Gergety, construida durante los siglos XIII-XIV. Situada en lo alto de la colina Tsminda Sameba (Santísima Trinidad) a 2170 metros sobre el nivel del mar, es un símbolo de Georgia. Para llegar a ella, es necesario un paseo de aproximadamente 2-3 horas a través de frondosos bosques y campos alpinos. Noche en Gudauri.

Día 7: Día en kakheti – La tierra del vino
Después de desayunar, nos dirigiremos a kakheti, la principal área productora de vino de Georgia. Visitaremos la ciudad Real de Signagi, y nos alojaremos en una casa de huéspedes típica de kakheti, donde podrán conocer a una familia local y disfrutar del vino local (si reservan la opción de media pensión). Noche en Telavi.

Día 8: Vuelta a la capital, Tbilisi
Después de desayunar, visitaremos el mercado local de Telavi, donde podrán encontrar las especialidades de kakheti además de su típico dulce: la Tschurtschchela. Luego visitaremos la catedral de alaverdi, que representa el periodo de florecimiento de la cultura georgiana ya que fue construida en el siglo XI, en un periodo de grandes desarrollos políticos y culturales en el país. Además, fue una de las estructuras más grandes y una de las iglesias más altas de su época. También visitaremos el complejo arquitectónico de gremi, construido durante los siglos XVI-XVII. Por la tarde, llegaremos a Tbilisi. Noche en el hotel en Tbilisi.

Día 9: Salida desde Tbilisi
Traslado al aeropuerto. Despedida del guía y el conductor, y salida.